#NiUnaMenos: marchemos revueltas y hermanadas
Este 3 de junio es una nueva oportunidad de gritar todas contra las injusticias que vivimos cotidianamente por ser mujeres: por las que no están, porque cada 18 horas una de nosotras es asesinada, por las redes de trata que se consolidan con la complicidad del poder, por el machismo continuo que nos hace sentir desvalorizadas, nos condiciona y castiga, porque trabajamos el doble con la labor doméstica que no es reconocida y nuestros sueldos son menores que los de los hombres, por no poder decidir sobre nuestro cuerpo para abortar y porque no somos escuchadas. Decimos: BASTA. Todas juntas, hermanadas y revueltas, este sábado seamos una sola voz rebelada. ¡Vení a marchar con nosotras!
El machismo también es violencia
Cuando él hace una tarea doméstica es para 'ayudarte' porque es una función principalmente tuya; si se trata de cuidar a otros, sean niños o enfermos, lo hacés vos porque es algo que te sale 'natural'; ah pero mirá cómo manejas, tenías que ser mujer; no dejes de ser dulce y amable para no dejar de ser femenina; siempre estate atenta al aspecto para no desagradar a la mirada del otro; podés ser histérica pero en las decisiones importantes más vale se concililiadora, o mejor dicho, sumisa; si tomas una determinación ojo!, seguro es irracional, porque sos muy emocional e impulsiva; y si sos fría debe ser por que sos una resentida que se la agarra con los demás; provoca pero no tanto para puta, ni tan poco para intocable; son cosas de mujeres, ropa, amor, familia.
Si alguna vez (o varias) viviste una situación así, recordá que no son cosas particulares de tu vida en la que estás sola. Todas vivimos distintos micromachismos desde el momento en que nacemos. Son esas pequeñas violencias que ellos llaman "pavadas" pero que nos condicionan y nos vuelven inseguras. Por eso, es una lucha que tenemos que dar unidas.
Decidir sobre nuestro cuerpo es un derecho
Nuestro cuerpo está a disposición de la mirada masculina. Si es para darles placer está bien nuestra desnudez, si es para expresarnos resulta desagradable.
Nuestro cuerpo está a disposición de la clase social a la que pertenecemos. El aborto seguro es un recurso al que acceden las que tienen el dinero, el resto morimos en el intento.
Nuestro cuerpo está a disposición del juicio de todxs menos de nosotras mismas. Si me violaste y me mataste seguro fue porque mi pollera te provocó.
Nuestro cuerpo dicen que es 'nuestro', pero no nos dejan decidir sobre él. Y porque es nuestro derecho y sólo está a disposición de nuestra voluntad, vamos a poner el cuerpo: vamos a bailar, a saltar, a cantar, a vivirlo con libertad.
El Estado fue y es responsable
¿Cuántas veces una mujer hace una denuncia por violencia y no es tomada en serio?
¿Cuántas veces la justicia no actúa o deja libres a los asesinos?
¿Cuántas veces no se asignan los fondos necesarios para asistencia a las víctimas?
¿Cuántas veces no se usa la carátula de femicidio y se habla de crimen pasional?
¿Cuántas veces escuchamos a políticos hacer comentarios misóginos?
Cada 18 horas matan a una de nosotras. Las 24 horas el Estado es responsable.
El machismo también es violencia
Cuando él hace una tarea doméstica es para 'ayudarte' porque es una función principalmente tuya; si se trata de cuidar a otros, sean niños o enfermos, lo hacés vos porque es algo que te sale 'natural'; ah pero mirá cómo manejas, tenías que ser mujer; no dejes de ser dulce y amable para no dejar de ser femenina; siempre estate atenta al aspecto para no desagradar a la mirada del otro; podés ser histérica pero en las decisiones importantes más vale se concililiadora, o mejor dicho, sumisa; si tomas una determinación ojo!, seguro es irracional, porque sos muy emocional e impulsiva; y si sos fría debe ser por que sos una resentida que se la agarra con los demás; provoca pero no tanto para puta, ni tan poco para intocable; son cosas de mujeres, ropa, amor, familia.
Si alguna vez (o varias) viviste una situación así, recordá que no son cosas particulares de tu vida en la que estás sola. Todas vivimos distintos micromachismos desde el momento en que nacemos. Son esas pequeñas violencias que ellos llaman "pavadas" pero que nos condicionan y nos vuelven inseguras. Por eso, es una lucha que tenemos que dar unidas.
Decidir sobre nuestro cuerpo es un derecho
Nuestro cuerpo está a disposición de la mirada masculina. Si es para darles placer está bien nuestra desnudez, si es para expresarnos resulta desagradable.
Nuestro cuerpo está a disposición de la clase social a la que pertenecemos. El aborto seguro es un recurso al que acceden las que tienen el dinero, el resto morimos en el intento.
Nuestro cuerpo está a disposición del juicio de todxs menos de nosotras mismas. Si me violaste y me mataste seguro fue porque mi pollera te provocó.
Nuestro cuerpo dicen que es 'nuestro', pero no nos dejan decidir sobre él. Y porque es nuestro derecho y sólo está a disposición de nuestra voluntad, vamos a poner el cuerpo: vamos a bailar, a saltar, a cantar, a vivirlo con libertad.
El Estado fue y es responsable
¿Cuántas veces una mujer hace una denuncia por violencia y no es tomada en serio?
¿Cuántas veces la justicia no actúa o deja libres a los asesinos?
¿Cuántas veces no se asignan los fondos necesarios para asistencia a las víctimas?
¿Cuántas veces no se usa la carátula de femicidio y se habla de crimen pasional?
¿Cuántas veces escuchamos a políticos hacer comentarios misóginos?
Cada 18 horas matan a una de nosotras. Las 24 horas el Estado es responsable.
#NiUnaMenos: marchemos revueltas y hermanadas
Reviewed by AZULADO
on
6/02/2017 02:57:00 p.m.
Rating:

Comentá